-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 49
New issue
Have a question about this project? Sign up for a free GitHub account to open an issue and contact its maintainers and the community.
By clicking “Sign up for GitHub”, you agree to our terms of service and privacy statement. We’ll occasionally send you account related emails.
Already on GitHub? Sign in to your account
División silábica en palabras compuestas #196
Comments
¿Qué versión del diccionario tienes instalada? La versión 2.3 incorporó unas reglas con el formato incorrecto y daba ese tipo de errores. Se corrigió en la versión 2.4. |
Estimado: |
@sbosio , coincido con la afirmación final de @Sanipachenko , en este caso por ser tener un prefijo en la formación es posible la separación reportada, por lo cual este reporte podría cerrarse. |
Sí @Sanipachenko y @cosmoscalibur, justamente el fichero de entrenamiento está preparado de acuerdo con las recomendaciones de la ortografía de la RAE, donde hay muchas más recomendaciones aplicadas, como por ejemplo, no se permite la división si la última sílaba es '-no', para no dejar el lema 'no' como principio de renglón, ya que podría generar confusión durante la lectura. O grafías consideradas malsonantes como 'culo' (artículo se divide como 'ar-tícu-lo', aún cuando por silabeo sería válido 'ar-tí-cu-lo', pero puede dejar 'culo' al principio del siguiente renglón. No se pueden abarcar todos los casos, como este que se discute aquí. En estos casos, que hay dos separaciones posibles, hay que elegir una de las dos. El tema es si consideramos la palabra desayuno como consistente en un prefijo "des" y el lema "ayuno", que etimológicamente seguro tiene ese origen, pero a veces en algunos términos se pierde esa composición o no suena natural. Por ejemplo, para el verbo 'desarrollar' y sus lemas relacionados he preferido la separación silábica 'de-sa-rro-llar', aún cuando según la RAE deriva del prefijo 'des-' y la primera acepción del verbo 'arrollar'. Pero separarlo 'des-arro-llar' a mí me suena antinatural (aunque no sería incorrecto). Por ahí podemos modificar el fichero de entrenamiento para que 'desayunar' y sus lemas relacionados se separen como 'de-sa-yu-nar' si les parece más natural. Les dejo la inquietud. ¡Saludos! |
El idioma español y sus complejos conceptos pero que, con consenso resulta maravilloso. En lo personal, me resulta chocante, incómodo de leer (desagradable) ver separado "des-ayunar"... Creo que la mejor opción es "de-sa-yu-nar" (ha surgido esa palabra a modo de ejemplo, pero aplica a varias divididas así). De hecho, muchos que han leído mis escritos les ha resultado incómodo y lo han considerado un error.. Creo que "de-sa" es más "literario" y más común en el día a día de la gente. Es en lo personal la mejor opción. |
Perfecto. Si hay consenso, procedemos a realizar los cambios y reentrenar el separador para la próxima versión. En este caso estoy de acuerdo con @Sanipachenko en que es más natural la separación silábica que la compositiva. |
@sbosio ¿alguna novedad? ¿algo que yo pueda arreglar entre hoy y mañana? (nunca he tocado el hyphen-es). |
El reporte original no corresponde a un error y el reporte ha estado inactivo. Se procede a cerrar ya que no se requieren ajustes. |
La separación silábica se hace mal en muchas palabras donde hay una palabra compuesta.
![imagen](https://user-images.githubusercontent.com/47490327/52528902-117d0c80-2cc8-11e9-8c79-80460a127145.png)
Por ejemplo:
desayuno, en vez de separar "de-sa-yu-no" separa "des-a-yu-no"
Es el más reciente que tengo, pero he visto varios casos similares en el texto que estoy redactando.
The text was updated successfully, but these errors were encountered: