Skip to content
New issue

Have a question about this project? Sign up for a free GitHub account to open an issue and contact its maintainers and the community.

By clicking “Sign up for GitHub”, you agree to our terms of service and privacy statement. We’ll occasionally send you account related emails.

Already on GitHub? Sign in to your account

Create Spanish translation files #91

Open
wants to merge 13 commits into
base: master
Choose a base branch
from
Prev Previous commit
Next Next commit
Add files via upload
  • Loading branch information
JPBarrio authored Jul 23, 2022
commit 196c928b8b2157c3799422f8c6572406e26497c4
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,44 @@
Utilizar capas de adaptación
====
Las capas de adaptación ajustarán el grosor de las capas de su impresión localmente para optimizar el tiempo y la calidad de la impresión en función de las características de la superficie del modelo. Las capas se harán más delgadas donde hay pendientes poco profundas, o se harán más gruesas donde las paredes son empinadas. El propósito de esto es imprimir rápido cuando sea posible, pero aún así imprimir detalladamente cuando sea necesario.

<!--screenshot {
"image_path": "adaptive_layer_height_enabled.png",
"models": [{"script": "barn.scad"}],
"camera_position": [-108, -229, 118],
"settings": {
"adaptive_layer_height_enabled": true,
"layer_height": 0.2
},
"colour_scheme": "layer_thickness",
"colours": 128
}-->
![Con el esquema de colores de "grosor de capa", puede ver que colorea las capas más finas de azul y las más gruesas de amarillo](../images/adaptive_layer_height_enabled.png)

La altura de las capas se ajusta de forma que la distancia horizontal entre los bordes de las capas se mantenga constante. Las superficies poco profundas provocan un gran desplazamiento horizontal con un pequeño desplazamiento vertical, por lo que se realiza un pequeño desplazamiento vertical para mantener constante el desplazamiento horizontal. En el caso de las superficies empinadas, se produce un pequeño desplazamiento horizontal con un gran desplazamiento vertical, por lo que se realiza un gran desplazamiento vertical para mantener constante el desplazamiento horizontal. De este modo, el efecto topográfico de las capas se mantiene constante. La distancia máxima entre dos capas adyacentes se mantiene a una distancia constante del ajuste [Threshold](adaptive_layer_height_threshold.md).

Si el modelo tiene superficies poco profundas y superficies empinadas a la misma altura, el grosor de la capa se toma como el menor de los grosores de la capa. Esto a veces hace que la altura de la capa sea innecesariamente pequeña porque hay una superficie horizontal al lado. Esto puede verse en la captura de pantalla de arriba, así como en la altura del silo de la izquierda.

Las capas adaptativas están fuertemente restringidas para mejorar la calidad de la impresión. No se permite que la altura de la capa se desvíe más de una [Variación máxima](adaptive_layer_height_variation.md) especificada del ajuste original de [Altura de la capa](../resolution/layer_height.md). Entre dos capas adyacentes, la diferencia de altura de la capa no puede ser superior a un determinado [Tamaño de paso](adaptive_layer_height_variation_step.md). Esto hace que el grosor de la capa transite gradualmente en lugar de reducirse repentinamente a la mitad de una capa a la siguiente.

Las capas adaptativas pueden reducir considerablemente el tiempo de impresión sin sufrir una pérdida de calidad de impresión, o incluso mejorando la calidad en algunos casos. El efecto de ajustar el grosor de las capas es inmenso. En la mayoría de los casos, el tiempo de impresión se reducirá en gran medida, debido a la utilización de capas más gruesas donde el modelo es vertical. El [efecto de topografía](../troubleshooting/topography.md) también se reduce porque las capas están más espaciadas horizontalmente.

Sin embargo, esta característica puede introducir una serie de problemas también.
* Al cambiar la altura de la capa, normalmente hay que ajustar también otros parámetros, como la temperatura de la boquilla. Las capas adaptativas no se ajustan automáticamente. Esto puede hacer que la impresión no sea óptima para, por ejemplo, los voladizos que irían mejor con una temperatura de impresión más baja.
* Si la altura de la capa se cambia en toda la capa para una pequeña característica en algún lugar de una pequeña parte de la capa, la banda será visible en el resto de la capa.
* Las distancias verticales se ajustan involuntariamente con esto también. Esto puede tener un efecto negativo en la calidad de impresión. Por ejemplo, el [Top/Bottom Thickness](../top_bottom/top_bottom_thickness.md) normalmente será más bajo porque Cura mantendrá el ajuste [Top Layers](../top_bottom/top_layers.md) como verdad, y las capas se vuelven más delgadas. Esto puede causar la formación de almohadillas. Los ajustes afectados que pueden dejar de ser correctos son:
* [Espesor superior](../top_bottom/top_thickness.md)
* Espesor inferior](../top_bottom/bottom_thickness.md)
* Ángulo máximo de la piel para la expansión](../top_bottom/max_skin_angle_for_expansion.md)
* Altura del escalón de relleno gradual](../infill/gradual_infill_step_height.md)
* Altura del escalón de relleno gradual](../support/gradual_support_infill_step_height.md)
* Espesor de la capa de relleno](../infill/infill_sparse_thickness.md)
* Espesor de la capa de relleno de apoyo](../support/support_infill_sparse_thickness.md)
* [Distancia Z del soporte](../support/support_z_distance.md)
* [Espesor del techo de apoyo](../support/support_roof_height.md)
* [Espesor del suelo de apoyo](../soporte/altura_inferior_de_apoyo.md)
* [Ángulo del voladizo de apoyo](../soporte/ángulo_de_apoyo.md)
* [Altura del escalón de apoyo](../support/support_bottom_stair_step_height.md)
* [Ángulo del techo de la torre](../support/support_tower_roof_angle.md)
* [Ángulo del escudo de exudado](../dual/ooze_shield_angle.md)
* [Ángulo máximo del modelo](../experimental/conical_overhang_angle.md)
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,9 @@
Capas adaptativas Tamaño de la topografía
====
Este ajuste configura la distancia (horizontal) que deben tener los bordes de las capas en cualquier pendiente. La altura de las capas se ajusta de forma que se alcance el desplazamiento deseado. Cuando se trata de evitar el [efecto topografía] (../troubleshooting/topography.md), este ajuste configura esencialmente la distancia entre los contornos topográficos.

Si se reduce este ajuste, las capas serán más finas en general, porque los bordes horizontales de las capas tienen que estar más juntos. Aumentar este ajuste hará que las capas sean más gruesas, porque los bordes de las capas pueden estar más separados. Sin embargo, el grosor de las capas se mantendrá dentro del rango definido por los ajustes [Layer Height](../resolution/layer_height.md) y [Variation](adaptive_layer_height_variation.md).

Reduzca esta configuración para reducir el efecto de topografía en los lados superiores o inferiores de su impresión. Sin embargo, esto hará que la impresión tarde más tiempo. Aumente esta configuración para reducir el tiempo de impresión.

Casi siempre es mejor ajustar la altura de la capa en lugar de este ajuste y ajustar el resto de los ajustes en consecuencia. Empiece con un perfil que tenga una altura de capa que necesite para reducir el efecto de topografía a niveles aceptables. A continuación, permita alguna variación en torno a ese grosor de capa con Capas adaptables. Esto asegura que el resto de los ajustes de impresión se ajustan correctamente para el espesor de la capa que realmente va a ser impreso en. Con esta configuración puede ponderar ligeramente Capas adaptables para elegir más de la parte inferior o superior del rango permitido.
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,11 @@
Variación máxima de las capas adaptativas
====
Con este ajuste, puede limitar el rango a partir del cual se permite a las Capas adaptables seleccionar un grosor de capa. No se permite que la altura de la capa se desvíe más de esta variación de la [Altura de la capa] normal (../resolution/layer_height.md).

Por ejemplo, con una altura de capa normal de 0,15 mm y la variación establecida en 0,1 mm, Capas adaptables puede producir capas con un grosor entre 0,05 mm y 0,25 mm.

Este ajuste limita la potencia de la función Capas adaptables. Si el rango de espesores de las capas es demasiado estrecho, el grosor de la capa será siempre muy cercano al grosor de la capa original, tal y como se establece en el ajuste de Altura de la capa. Las capas adaptativas no harán mucho entonces para ahorrar tiempo o mejorar la calidad.

Sin embargo, si el rango es muy amplio, las capas pueden ser muy gruesas o muy finas. Las capas muy gruesas requieren mucho flujo de salida de la boquilla, lo que no siempre es posible debido al tamaño limitado de la boquilla y a la capacidad de fusión de la pista de calentamiento en el cabezal de impresión. Las capas muy finas tampoco son siempre posibles debido a la viscosidad del material o a la imprecisión del eje Z. Por lo tanto, es bueno limitar el rango al que Adaptive Layers puede ajustar el grosor de la capa. De lo contrario, la impresora tendrá dificultades para alcanzar el grosor de capa deseado.

El grosor de la capa nunca puede ser inferior a 0,001 mm, aunque el rango lo permita.
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,38 @@
Tamaño del paso de variación de las capas adaptativas
====
Si el grosor deseado de una capa es muy diferente al de la capa adyacente, habrá una gran diferencia en el caudal que sale de la boquilla, lo que puede causar una sobreextrusión o una subextrusión. Este ajuste asegura que la diferencia en el grosor de la capa es un cambio gradual, para evitar eso. Con este ajuste se puede especificar el cambio máximo en el grosor de la capa entre dos capas adyacentes.

<!--screenshot {
"image_path": "adaptive_layer_height_variation_step_0_05.png",
"models": [{"script": "barn.scad"}],
"camera_position": [-108, -229, 118],
"settings": {
"adaptive_layer_height_enabled": true,
"adaptive_layer_height_variation_step": 0.05,
"layer_height": 0.2
},
"colour_scheme": "layer_thickness",
"colours": 128
}-->
<!--screenshot {
"image_path": "adaptive_layer_height_enabled.png",
"models": [{"script": "barn.scad"}],
"camera_position": [-108, -229, 118],
"settings": {
"adaptive_layer_height_enabled": true,
"layer_height": 0.2
},
"colour_scheme": "layer_thickness",
"colours": 128
}-->
![Un tamaño de paso grande permite cambios muy bruscos en el grosor de la capa](../images/adaptive_layer_height_variation_step_0_05.png)
![Un tamaño de paso pequeño requiere que los cambios en el grosor de las capas sean más suaves](../images/adaptive_layer_height_enabled.png)

Si se reduce este ajuste, la transición del grosor de la capa será más gradual. Esto tiene una serie de efectos en la impresión:
* Habrá menos sobreextrusión al pasar a un grosor de capa menor, porque el flujo que sale de la boquilla tiene algo de tiempo para ajustarse a una tasa de flujo menor. Esto evita la formación de manchas en la superficie.
* Del mismo modo, habrá menos subextrusión al pasar a un espesor de capa mayor, porque el flujo que sale de la boquilla puede ajustarse gradualmente a un caudal mayor.
* Las bandas serán menos visibles. Aunque las zonas con diferentes espesores de capa seguirán teniendo una textura y un color diferentes, estas zonas están ahora más separadas, lo que hace más difícil verlas.
* Donde hay un ángulo agudo en el modelo que debería causar una transición repentina a capas más finas, el efecto de topografía volverá a aparecer. Esto se debe a que el grosor de las capas no podrá ajustarse tan rápidamente, por lo que deberán utilizarse capas más gruesas para las superficies poco profundas.
* Del mismo modo, donde hay un ángulo agudo en el modelo que debería causar una transición repentina a capas más gruesas, la impresora creará capas innecesariamente finas, perdiendo tiempo de impresión donde no es necesario.

Debido a la implementación del algoritmo de Capas Adaptativas, la transición gradual a un grosor de capa diferente siempre se producirá *por encima* del ángulo en el modelo que provoca la transición.
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,11 @@
El puente tiene varias capas
====
Si este ajuste está activado, la piel de las capas superiores al puente también se ajustará. A continuación, puede ajustar cuidadosamente la tasa de flujo, la velocidad, la densidad y la velocidad del ventilador de la segunda y tercera capa por encima del puente.

La primera capa que atraviesa el puente es, con mucho, la que más influye en el aspecto del puente. Si hay algún hundimiento en esa capa, no habrá nada que la sostenga. Con la segunda y tercera capa, habrá material por debajo que pueda sostener (en parte) el peso de la capa de arriba. Aun así, ajustar las capas de arriba puede tener algunos efectos positivos.
* Reducir la densidad puede reducir el peso del material que se apoyará en la capa inferior.
* Aumentar la velocidad del ventilador hace que el material se hunda menos, poniendo menos peso en la capa inferior.
* Reducir la velocidad de impresión tiene un efecto similar a aumentar la velocidad del ventilador, ya que permite que los ventiladores soplen más sobre el material.
* Reducir el flujo puede reducir el peso del material, así como mejorar la eficacia de la refrigeración.

Sin embargo, también hay otros efectos que hacen que cada uno de estos ajustes sea un acto de equilibrio. Habilitar los ajustes de puente para la segunda y tercera capa también permite un ajuste más preciso, pero también requiere más experimentación para obtener un buen resultado.
7 changes: 7 additions & 0 deletions resources/translations/es_ES/experimental/bridge_fan_speed.md
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,7 @@
Velocidad del ventilador del puente
====
Este ajuste controla la velocidad del ventilador durante el puenteado de las paredes y la piel. Esta velocidad del ventilador anula la velocidad normal del ventilador (../cooling/cool_fan_speed.md) que se utilizaría de otro modo.

Normalmente, querrá que la velocidad del ventilador sea lo más alta posible durante el puenteo. La velocidad del ventilador tendrá que ser más alta que para el resto de la impresión. Esto evita el pandeo, ya que el material puede solidificarse más rápidamente.

Sin embargo, en el caso de algunos materiales de alta temperatura, el ventilador a alta velocidad puede causar una subextrusión o incluso una obstrucción completa de la boquilla.
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,7 @@
Velocidad del ventilador de la segunda piel del puente
====
Este ajuste controla la velocidad del ventilador durante la impresión de la piel de la segunda capa sobre un puente. Esta velocidad del ventilador anula la [velocidad del ventilador] normal(../enfriamiento/velocidad_del_ventilador.md) que se utilizaría de otro modo.

Si la [velocidad del ventilador](bridge_fan_speed.md) fue incrementada para la primera capa del puente, lo más probable es que también quieras incrementar la velocidad del ventilador para la segunda capa. Esto enfría el material más rápidamente, lo que hace que se apoye menos en la capa anterior. Realmente no hay inconvenientes significativos. En teoría, si se aumenta demasiado la velocidad del ventilador, las capas se unirían demasiado débilmente, comprometiendo la resistencia. Sin embargo, las capas ya se adhieren muy débilmente durante un puente, por lo que es muy poca la fuerza que se puede ganar al reducir la velocidad del ventilador.

Sin embargo, en el caso de algunos materiales de alta temperatura, aumentar la velocidad del ventilador puede provocar una subextrusión o incluso una obstrucción completa de la boquilla.
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,7 @@
Velocidad del ventilador de la tercera piel del puente
====
Este ajuste controla la velocidad del ventilador durante la impresión de la piel de la tercera capa sobre un puente. Esta velocidad del ventilador anula la [velocidad del ventilador] normal(../enfriamiento/velocidad_del_ventilador.md) que se utilizaría de otro modo.

Si la [velocidad del ventilador](bridge_fan_speed.md) fue aumentada para la primera y segunda capa del puente, lo más probable es que también quieras aumentar la velocidad del ventilador para la tercera capa. Esto enfría el material más rápidamente, lo que hace que se apoye menos en la capa anterior. Realmente no hay inconvenientes significativos. En teoría, si se aumenta demasiado la velocidad del ventilador, las capas se unirían demasiado débilmente, comprometiendo la resistencia. Sin embargo, las capas ya se adhieren muy débilmente durante un puente, por lo que es muy poca la fuerza que se puede ganar al reducir la velocidad del ventilador.

Sin embargo, en el caso de algunos materiales de alta temperatura, aumentar la velocidad del ventilador puede provocar una subextrusión o incluso una obstrucción completa de la boquilla.
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,45 @@
Habilitar ajustes del puente
====
Cuando su modelo tiene algún saliente que se apoya en ambos lados, Cura detectará esto y modificará el área de la piel que sobresale para imprimir mejor. Si esta configuración está habilitada, puede ajustar la detección de estas áreas de puente y el comportamiento resultante para que se puentee mejor.

<!--screenshot {
"image_path": "bridge_settings_enabled_default.png",
"models": [
{
"script": "rack_straight.scad",
"scad_params": ["length=40"]
}
],
"camera_position": [0, 74, -137],
"colours": 32
}-->
<!--screenshot {
"image_path": "bridge_settings_enabled_enabled.png",
"models": [
{
"script": "stairwell.scad",
"scad_params": ["steps=4", "width=10", "height=20"]
}
],
"layer": 275,
"settings": {
"bridge_settings_enabled": true
},
"camera_position": [-12, 28, 63],
"colours": 64
}-->
Cuando se detecta un puente, las líneas de piel se orientan para salvar el hueco lo mejor posible](../images/bridge_settings_enabled_default.png)
Con la configuración del puente activada, las líneas de puente se imprimen con una configuración diferente](../images/bridge_settings_enabled_enabled.png)

Normalmente, Cura utilizará una técnica de puentes bastante rudimentaria. Cura detectará las áreas de piel que sobresalen y que se apoyan en varios lados. La [dirección de esas líneas de piel](../top_bottom/skin_angles.md) se ajusta para puentear esas áreas automáticamente. Esto asegura que la mayor parte posible del área que sobresale se apoya en múltiples lados y mejora la calidad de impresión.

Sin embargo, cuando esta configuración está activada, puede ajustar ese comportamiento de forma más precisa según sus necesidades. Esto le permite ajustar:
* la velocidad de impresión
* la velocidad de flujo
* la densidad (como la densidad de relleno, pero con las líneas de piel)
* la velocidad del ventilador
* para las paredes, también el arrastre

Estas configuraciones pueden ser ajustadas por separado para la piel que salva un hueco así como para las paredes. Si [El puente tiene varias capas](bridge_enable_more_layers.md) está activado, también se pueden ajustar por separado para la segunda y tercera capa por encima del hueco puenteado. También permite ajustar qué partes de la impresión se ven como áreas de puente, ajustando [qué fracción de un área debe estar sobre el aire](bridge_skin_support_threshold.md) y un [ancho mínimo para las paredes](bridge_wall_min_length.md).

Al activar los parámetros de puente, se obtiene un mayor control sobre cómo se manejan los puentes en la impresión. Afinando muy bien los parámetros de los puentes, puedes mejorar la calidad de tus voladizos significativamente y mejorar la precisión en la dirección vertical. El único inconveniente es que si no ajustas la configuración de los puentes a tu impresora, la impresión podría empeorar con la misma probabilidad.
Loading